
Martillo de uña para carpintería y bricolaje
Si para golpear metal el mecánico usa un martillo de bola, dos martillos tiene a su alcance el carpintero para clavar un clavo: el de ebanista y el de uña. De este último se fabrican dos tipos de herramienta según la forma de la uña: el martillo de uña recta y el martillo de uña curva.
Tipos de martillos de uña
Un martillo de uña curva mediano es un útil que debe llevar toda caja de herramientas. Con un peso de 250 g a 600 g, resulta esencial en multitud de reparaciones domésticas y tareas de mantenimiento del hogar.
Por ejemplo, con este martillo se puede desmontar un rodapie para sustituirlo o clavar la trasera de un armario de cocina en kit.

En segundo lugar, tenemos el martillo de uña recta. La ventaja de esta herramienta es que la geometría y el ángulo de la uña permiten ejercer más palanca.
Así, el martillo recto resulta ideal en reformas para sacar clavos largos, retirar las jambas de una puerta o incluso desmontar palés. Por ello, su peso puede alcanzar los 900 g y también es común que su mango sea más largo.
En tercer lugar, pueden considerarse derivados del martillo de uñas el martillo de encofrador y el martillo para instalar tejados de pizarra, aunque no son en rigor martillos de carpintero. Por cierto, martillo de garras y martillo de orejas son otros nombres de esta herramienta.
Para qué sirve un martillo de uña
El martillo de orejas tiene dos funciones:
- quitar clavos con la ranura en V de las uñas
- y ponerlos, con el cotillo (parte del martillo con la que se golpea)
Por seguridad, esta herramienta no debe usarse, a modo de maceta, para golpear un cincel de albañil. Tampoco es apropiada para clavar puntas, clavos de acero endurecido ni, en general, útiles de acero templado, ya que pueden desprenderse esquirlas metálicas del cotillo.
En todo caso, siempre que se trabaje con martillos se protegerán los ojos con gafas de seguridad.

Comprar martillos de uña
A la hora de comprar un martillo de uña, amen de si es curvo o recto, hay que fijarse en la unión mango-cabeza, el peso y el material del mango. Los martillos de orejas con mango de madera son más baratos, pero la cabeza tiende a soltarse.
Más sólida es la unión del mango y la cabeza de los martillos con mango de fibra de vidrio:
Más seguros aún son los martillos cuyo mango y cabeza constituyen una única pieza forjada. Por ejemplo, este martillo martillo de uña recta con mango antivibraciones:

- Cotillo sobredimensionado en un 25 % de diseño patentado
- Mango engomado en material antivibración que reduce la fatiga en jornadas largas
- Cabeza equilibrada y precisa
- 340 mm y 567 g
- Ficha técnica
Por su parte, como alternativa económica siempre nos quedará Mannesmann. Esta marca de herramientas manuales baratas con buena relación calidad-precio también fabrica martillos de uña:
Conclusión
Basado en la cuña —una de las seis máquinas simples clásicas—, el clavo es un elemento de fijación asequible y eficaz. No es ningún secreto que poner y quitar clavos son dos tareas esenciales en bricolaje.
En reformas es capital contar con un martillo recto. Y si se trata de montar encofrados de madera para estructuras de hormigón, nada mejor entonces que el martillo de encofrador. El hueco magnético que algunos incluyen en la cabeza permite clavar con una sola mano.
No obstante, si hay un martillo que no debe faltar en el maletín de herramientas para casa, ese es el martillo de uña curva. Aunque este instrumento no tiene la fuerza del martillo de uña recta, siempre se puede poner una tabla bajo la cabeza para hacer más palanca.