
Diferencias entre brocas para madera de filo inverso y de dos picos y espolón
Las brocas para metal esconden pocos secretos. El afilado de la punta —a 118º o 135º— será la diferencia más notable, aparte del tipo de acero rápido empleado (HSS, HSS-Co) y el recubrimiento antifricción. Pero hablar de brocas para madera es abrirse a un vasto mundo.
De entrada, las brocas para metal también sirven para taladrar madera; no así a la inversa. Pero además hay brocas de pala, brocas Forstner, de barrena y helicoidales de centrar. Y estas últimas merecen punto y aparte.
Tipos de brocas de centrar para madera
Las brocas para madera helicoidales con punta de centrar son las más comunes. También son las más baratas. Inscrita en el centro de la circunferencia, su afilada punta muerde la madera y hace las veces de pivote.
La punta de centrar ayuda a que la broca no cabecee en la madera durante el inicio del taladro, tal y como lo hace la broca guía de una corona para hormigón. O sin ir más lejos, las brocas de pala para madera y las Forstner, que trabajan de modo similar.
Pues bien, existen dos tipos de brocas de centrar en hélice para madera:
- brocas de afilado inverso
- brocas de dos picos y espolón
Pero la Figura 1 vale más que mil palabras:

Brocas para madera de afilado inverso
Observad bien la típica broca para madera. Veréis que en esta herramienta de corte, al revés de lo que ocurre en la broca para hierro, los filos caen hacia dentro. De este modo, son los extremos de la arista de corte los primeros que perforan el material.
La geometría de la broca de afilado inverso es sencilla. Mecanizar esta broca resulta, por ello, más económico. De ahí que estas brocas para madera sean más baratas que las brocas de dos picos.
Brocas de espolón y dos picos
La broca para madera de espolón y dos picos —bit and spur bit en inglés— es una herramienta de corte que comparte la punta de centrar con la anterior. Sin embargo, en la parte central de la broca las aristas de corte son horizontales, como en la broca de pala.
Es decir, el espolón es idéntico en ambas brocas. Encontramos la diferencia en los extremos de la arista de corte, donde se levantan dos puntas o picos muy afilados cuyo propósito no es otro que hincarse en la madera y cortar sus fibras.

Por así decirlo, la broca de filo inverso imita la forma de la broca de dos picos y espolón. Esta última es más cara, por cuanto es más difícil de fabricar, pero también deja un mejor acabado en la madera. Ahora bien, la primera broca tiene una ventaja importante: puede afilarse con una lima o en la muela de la esmeriladora.
Dicho esto, las dos brocas reciben mil nombres. A menudo se llaman brocas de tres picos. O bien se llaman espolones a las puntas de los lados. Broca de espolón y doble filo es, asimismo, otro nombre por el cual se conoce esta herramienta de corte para carpintería.
Por cierto, y para acabar, un espolón también es una «punta de hierro aguda, afilada y saliente en la proa de las antiguas galeras y de algunos modernos acorazados, para embestir y echar a pique el buque enemigo».