
Alicates multiusos para crimpar terminales y pelar cable
Los alicates multiusos ya no solo redundan en un trabajo más efectivo, también ahorran espacio en la caja de herramientas. Como la navaja suiza Victorinox o la multiherramienta de supervivencia, el alicate multiusos es un versátil y polifacético instrumento. Cortar y pelar cable, y crimpar terminales faston en sus cabos, se puede hacer con solo una herramienta.

¿Para qué sirven los alicates multiusos?
Los alicate multiusos pueden encargarse de un sinfín de tareas. La versátil tenaza crimpadora multifunción sirve para:
- Pelar cable eléctrico de varias secciones
- Cortar alambre fino
- Cortar varilla roscada de aleaciones y metales blandos
- Cortar conductores y mangueras eléctricas
- Recortar tornillos roscado de latón y cobre (sin dañar la rosca)
- Aplastar punteras huecas aisladas o sin aislar (terminales anulares)
- Engastar (crimpar) terminales faston (conector eléctrico rápido)
Características de la herramienta
Como otras herramientas de sujeción (tenazas, pinzas), los alicates multiusos operan según el principio de la palanca. Dos mangos cruzados y unidos en su extremo por un fulcro permiten la operación.
Dijo una vez Arquímedes:
«Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo».
El punto de apoyo, articulación o giro de los mejores alicates multiusos para terminales faston se basa en un tornillo que hace las veces de eje. No interesa que sea un remache (unión fija). Porque en ese caso se pierde la posibilidad de ajustar la herramienta si, por ejemplo, las bocas dejan de presionar uniformemente o pierden la alineación.
Llama en el acto la atención de los alicates multipropósito que los cortadores circulares, las mordazas y las cuchillas de corte se distribuyen por encima y por debajo del fulcro. Es más, están incluso en los laterales. En esto se diferencia la crimpadora multiusos del alicate universal (en el cual todos los elementos se ubican por encima del eje).
Otra propiedad de los alicates para terminales faston es que las partes móviles son planas. Esto es así porque no se transmiten esfuerzos elevados.

Comprar alicates multiusos: ¿en qué hay que fijarse?
Como con toda herramienta en general, pero en particular con el alicate multiusos, no caben medias tintas. Un alicate de mala calidad es inservible en todas sus funciones. Es más, los manitas de la vieja escuela tienen en poca estima a la tenaza multiusos. La mediocridad de ciertas crimpadoras faston es una causa de ello.
Marcas respetables como Knipex, por poner un ejemplo, no escatiman en la calidad del acero, de cuya resistencia depende la herramienta para funcionar correctamente. En todo caso, ¿en qué fijarse al comprar un alicate multiusos para terminales faston?
Hay que fijarse, primero, en qué tipo de terminales admite el alicate multiusos. Muchas veces, la diferencia entre una tenaza y otra está en la punta. Así, mientras unas tenazas permiten crimpar terminales huecos (aislados o sin aislar), otras son específicas para terminales faston.
La sección máxima del cable (en mm²) es otro aspecto que se ha de considerar al comprar un alicate de terminales. Con ánimo de ejemplificar, veamos algunos modelos de alicates Knipex.

Tipos de alicates multiusos Knipex
Buenos, pero no baratos, son los alicates multiusos fabricados por la marca alemana Knipex. Los la tabla inferior están hechos en acero aleado de alta resistencia. Permiten, así, recortar tornillos roscados de latón y cobre a la medida deseada (métricas: M2.6, M3, M4, M5). Además, son aptos para cortar y pelar cable eléctrico de 0.75 mm² hasta 6.0 mm² de sección.
Referencia | Tipo de terminal | Precio | EAN |
---|---|---|---|
97 21 215 B | Conector faston no aislado de hasta 6.3 mm | Comprar | 4003773019695 |
97 21 215 SB | Punteras huecas aisladas y sin aislar | Comprar | 4003773034131 |
97 21 215 C | Terminal sin aislar de 1.5, 2.5 y 6 mm² | Comprar | 4003773019701 |
La familia de alicates Knipex 97 21 215 se diferencia solo en la puntera. En la siguiente imagen se aprecia el terminal de los alicates SB, B y SC:

Por otro lado, el diseño del alicate Knipex 97 22 240 varía un poco respecto a los anteriores. En este caso, el cortacables está en la parte final de la punta, a modo de alicate de corte diagonal. Bajo las cuchillas, las mordazas de presión que aplastan el aislamiento del conector. Y debajo del fulcro, finalmente, se encuentran las mordazas para conectores faston.

Referencia | Tipo de terminal | Precio | EAN |
---|---|---|---|
97 22 240 | Terminales aislados y conector faston de 1.5, 2.5 y 6 mm ² | Comprar | 4003773070726 |
¿Cómo crimpar terminales faston? Consejos para engastar conectores eléctricos
Crimpar un conector es sencillo, en principio. No hay más que insertar el cable en el terminal; y este, en la boca apropiada del alicate multisusos; después se aplica presión con la herramienta. Todo bien hasta aquí.
Ahora bien, ¿cuánta presión? Como todo, es cuestión de práctica. Cuando se aprende cómo coger un vaso, si se aprieta poco, el vaso se cae; si se aprieta demasiado, la mano se cansa. Pero en los asuntos de la electricidad, además, influyen otras variables.
En primer lugar, el cable no debe bailar (es decir, quedar suelto) en el conector, pues ello puede causar chispas y fallos por mal contacto eléctrico. Si nos vamos al extremo opuesto, un exceso de presión puede resentir el terminal faston.
Por ello conviene comprobar que no se producen fisuras en el metal (sobre todo, en la zona donde el conector queda más aplastado). A la larga, tales defectos dejarán inservible el terminal.
Resumen y conclusión sobre crimpadoras multiusos
Quienquiera que desee crimpar, engastar (hay quien habla de entallar...), instalar, en definitiva, conectores y terminales en cables eléctricos solo tiene varias opciones.
La vieja escuela apuesta por una herramienta específica para cada menester:
- Alicate de corte diagonal: para cortar el cable
- Pelacables: para pelarlo
- Tenaza crimpadora: para engastar punteras huecas, terminales faston, conectores rápidos
- Sierra de metal pequeña y tornillo de banco: para recortar tornillos y cortar varillas roscadas
Los profesionales de la nueva escuela prefieren alicates multiusos. Como hemos visto, siempre que sea de calidad, esta herramienta multifunción es es rentable: desempeña con solvencia las tareas anteriores, pero ocupa un mínimo espacio en la caja de herramientas.