
Cajas para organizar brocas
Si pierdes más tiempo de la cuenta al buscar tus brocas, puedes considerar la compra de un par de accesorios. En primer lugar, un calibrador de brocas: útil instrumento que te ayuda a identificar el diámetro de tus herramientas de corte. En segundo lugar, una caja para organizarlas.
Tipos de cajas para organizar brocas
Con el tiempo uno se hace con un buen juego de brocas. La funda, útil para proteger brocas individuales, pasa entonces a ser un estorbo. Las cajas para organizar brocas resultan de ayuda ante este escenario.
Cajas para brocas DIN 338
Las brocas para metal DIN 338 están de suerte. Porque existen cajas especiales para organizar brocas de acero rápido que cuentan con espacios para los tamaños más comunes y llevan impresos los tamaños para ordenarlas por diámetro. En general, los saltos son de medio milímetro.
¿Plástico o metal? No está del todo claro que la mejor caja organizadora de brocas sea la metálica. Es más robusta, sin duda, como pasa con la caja de herramientas cantiléver, pues el acero siempre es resistente. Pero en no pocos casos las brocas encajan mal y se traban. El tiempo ya no se pierde en encontrar la broca, sino en sacarla.
La caja para brocas de plástico, por su parte, tiene algunas ventajas. En efecto, sacar las brocas de ellas es más fácil. No se oxidan, luego no requieren una capa de pintura contra la corrosión que terminará por arañarse. Son más ligeras, además. Eso sí, hay que poner más cuidado para no golpearlas.
Maletines para organizar brocas
Quizá tu colección de brocas sea inmensa y tengas varias unidades del mismo diámetro. En ese caso una alternativa a la solución anterior es el maletín organizador de brocas.
Este maletín Kraftwerk, por ejemplo, tiene 19 casillas para brocas DIN 338 de ø 1 mm a ø 10 mm. Las medidas redondas se guardan en la fila superior y las partidas en la inferior, lo que ayuda a localizar la broca.
Soportes para paneles perforados
En el taller no hay mejor espacio para organizar las brocas que el panel perforado del banco de trabajo. El siguiente soporte Wolfcraft para brocas guarda 20 brocas de ø 2-20 mm.
Qué considerar al comprar un organizador de brocas
Acabo esta breve guía con unos consejos generales sobre organizadores de brocas:
- Comprueba que la caja organizadora se abre con suavidad y que la broca se desliza en su hueco fácilmente.
- Para que el organizador resulte útil, los tamaños deben ser de fácil lectura y la impresión, resistente al borrado. Si las marcas son en relieve, es bueno que estén además pintadas para mejorar el contraste.
- Verifica las medidas exteriores de la caja si prevés llevarla en el maletín del taladro.
- Recuerda que con un bloque de madera y un taladro de columna puedes construir tu propio organizador de brocas para el taller.